
Entre el 23 y 30 de noviembre se han llevado a cabo dos mesas redondas, se ha repartido una revista municipal sobre el medio ambiente en Berriozar y se ha realizado una excursión para conocer los senderos recuperados por el Monte Ezkaba y ver in situ la nueva Aula de la Naturaleza, un edificio integramente sostenible y no contaminante que quiere ser la referencia de nuestro municipio en este campo.
La primera mesa redonda tuvo lugar el lune 23 de noviembre y contó con la presencia de Ignacio Sanz, uno de los responsables del proeycto que la Mancomunidad de Pamplona y los Ayuntamientos afectados están realizando sobre la futura área natural recreativa del monte Ezkaba; Nati Gómez, de la asociación Basartea, que explicó las actuaciones que está llevando el ayuntamiento en el monte y las intenciones que hay para el futuro; y Asier Azpilkueta, que departió sobre la necesidad de eliminar el uso de las bolsas de plásticos en nuestras compras cotidianas y alternativas para su sustitución.
La segunda mesa redonda, celebrada el día 30, tuvo a sus tres protagonistas de Berriozar y vinculados los tres al Ayuntamiento. El alcalde Xabi Lasa presentó la Agenda Local 21 en Berriozar y explicó sus objetivos y retos para el futuro; Alberto Onieva, responsable municipal de jardines habló sobre las variedades de árboles que hay en Berriozar y su trabajo con ellos, también explicó el trabajo de colaboración que su equipo quiere realizar en el aula de la naturaleza; finalmente Raúl Maiza, responsable de limpieza del ayuntamiento, explicó el trabajo que realiza su equipo en el municipio, los problemas a los que hace frente y recordó que "el municipio que más dinero gasta en limpieza no tiene por qué ser el más limpio, los mejores resultados se obtienen cuando hay mentalización y colaboración ciudadana en este campo por parte de todos los vecinos y vecinas".
0 comentarios:
Publicar un comentario